jueves, 22 de octubre de 2009

No cabe duda... Es el clásico de clásicos.

Record


Llego el partido más visto y con más color del futbol mexicano y como las grandes fiestas de nuestro país hay que prepararlas con esmero y esperarlas con ansia.

En la historia del clásico se numeran 205 partidos entre el América y las Chivas desde 1943, de los cuales 173 han sido oficiales, en estos juegos CHivas a obtenido la victoria en 56 ocasiones, con igual numero de empates , mientras América cuenta 61 partidos a su favor, donde el técnico más ganador es Javier de la Torre que venció en nueve partidos a los de Coapa.

Aunque chivas se encuentra dolido debido a la trágedia que sufrió su equipo en la categoría de Sub17, el accidente automovilistico en el que perdió la vida el médico Ricardo Herrera, no se cancelara el clásico, como había llegado a pensar la directiva.

El Guadalajara portara un escudo exclusivo para este partído, donde se encuentran las imagenes del portero Luis Michel y los jugadores Patricio Araujo y Edgar "El Chore" Mejía, y las 11 estrellas que suponen los torneos ganados y el lema "11 jugadores en la cancha y millones de aficionados con el corazón".

Raúl Arias no se siente preocupado por la aparición de Daniel Montenegro en el cuadro azulcrema, ya que considera que un jugador no hace la diferencia, no estamios en tiempos del Toluca de Cardozo, el Necaxa de Aguinaga o el Pumas de Cabinho.

Una vez más Memo Ochoa se niega a cambiar la playera con los integrantes de las chivas, simplemente porque no quiere tenerla, además asegura que como sea y por cualquier marcador se le debe ganar a las Chivas.

Pero eso no es todo, el encuentro significara la primera vez en la historia que un partido de futbol se transmitira en 3D, según Cinéólis y Televisa Deportes se proyectara en México y Latinoamerica en cuatro salas del país: Cinépolís Galerías Monterrey, Cinépolis Galerías Guadalajara, cinépolis Perisur y Cinépolis Universidad en el DF.

Y si por si esto no te pareciera suficiente, también alrededor del mundo hay clásicos:





jueves, 15 de octubre de 2009

(ahora si) nos vamos al mundial, nos vamos al mundial!

El día de ayer la Selección Mexicana termino con sus compromisos en el Hexagonal, y junto con nuestra selección varios países.

El partido de ayer del México contra Trinidad y Tobago fue un juego entretenido pero en el que se vieron las carencias de ambos, sobre todo las de la defensiva mexicana, que sabiendose calificados comenzarón confiados.

El Tri estuvo a nada de quedar después de mucho tiempo como primero de grupo, pero a Estados Unidos no le pareció por lo que en el minuto 95, la última jugada del partido Jonathan Bornstein metió el gol que le dio el primer puesto - otra vez el primero - a nuestro vecino del norte y mando a Costa Rica a la repesca con Uruguay.

Ah! porque Argentina después de un siglo de no ganarle en los partidos oficiales a Uruguay en el Centenario el día de ayer con una clara oportunidad de gol aprovechada paro los albicelestes clasificaron al mundial 1 - 0, gracias a Mario Bolatti. " aunque la prensa me trato como basura, clasificamos" Diego Armando Maradona, DT de la Selección Argentina.

Otra Selección que vive la felicidad de viajar a un mundial después de 28 años de ausencia es Honduras, quien con gol se impuso ante su similar de Salvador.

viernes, 2 de octubre de 2009

Barack Obama gana el Nobel de la Paz 2009

El Instituto Nobel le otorgó el galardón al presidente estadounidense por “sus esfuerzos extraordinarios por reforzar la diplomacia internacional y la cooperación entre los pueblos”

El Universal
09 octubre 2009

El Mundo


Oslo, Noruega. El presidente de Estados Unidos Barack Obama es el ganador del Premio Nobel de la Paz 2009, anunció hoy el Instituto Nobel por sus esfuerzos extraordinarios por reforzar la diplomacia internacional y la cooperación entre los pueblos" .

El presidente de Estados Unidos ha creado un "clima nuevo para la política internacional. Gracias a sus esfuerzos, la diplomacia multilateral ha recuperado su posición central y ha devuelto a las Naciones Unidas y otras instituciones internacionales su papel protagonista", señaló el Instituto en Oslo.

"La visión de un mundo sin armas nucleares ha estimulado el desarme y las negociaciones para el control de armamento. Gracias a la iniciativa de Obama, Estados Unidos está desempeñando un papel más constructivo para hacer frente a los retos del cambio climático que afronta el mundo", agregó el Instituto.

Obama sigue en la lista del Nobel de la Paz al ex presidente finlandés Martti Ahtisaari, galardonado en 2008 por su labor como mediador internacional.

Se trata de la tercera vez que recibe el Nobel de la Paz un presidente de EU en activo, después de Theodore Roosevelt (1906) y de Woodrow Wilson (1919) . En 2002 le fue otorgado el galardón al ya ex presidente Jimmy Carter, por su labor mediadora.

En 2007, su compatriota, ex candidato a la Casa Blanca y ex vicepresidente Al Gore, asimismo demócrata, lo recibió por su labor en la lucha contra el cambio climático.

El Nobel de la Paz de este año alcanzó un récord de candidaturas, 205, de los cuales 33 correspondían a organizaciones.

El galardón, el más esperado a escala internacional de la ronda Nobel, siguió al de Literatura, anunciado ayer, que recayó en la escritora rumano-alemana Herta Müller, considerada la voz de los desposeídos y representante de la minoría germana en Rumanía.

La ronda de anuncios de los Nobel empezó el lunes, con el de Medicina, que fue para los estadounidenses Elizabeth H. Blackburn, Carol Greider y Jack W. Szostak.

A éste siguió, el martes, el de Física, que fue para el británico-estadounidense Charles Kuen Kao y los estadounidenses Willard Sterling Boyle y Georges Elwood Smith.

El miércoles se concedió el de Química a los norteamericanos Venkatraman Ramakrishnan y Thomas A. Steitz y la israelí Ada E. Yonath.

La ronda se cerrará el lunes con el Nobel de Economía.

El Nobel de la Paz está dotado con diez millones de coronas suecas (980.000 euros o 1,4 millones de dólares) y, como el resto, se entrega el 10 de diciembre, aniversario de la muerte de su fundador, Alfred Nobel.

Pide Indonesia ayuda internacional para rescate de sobrevivientes del sismo


Pidió ayuda para tratar de ubicar a los eventuales sobrevivientes que se encuentren bajo los escombros que dejó el sismo de magnitud 7.6 y que mató a mas de mil 100 personas en Sumatra.

La Jornada
02 octubre 2009
El Mundo

Indonesia pidió este viernes la ayuda de la comunidad internacional para tratar de ubicar a eventuales sobrevivientes que se encuentren bajo los escombros que dejó el sismo de magnitud 7.6 y que mató a mas de mil 100 personas al oeste de la isla de Sumatra

"Aún hay numerosas personas enterradas bajos los escombros" advirtió el viernes en la mañana en Padang la ministra de la Salud Siti Fadilah Supari.

Indonesia "necesita el apoyo de los países extranjeros" y "de equipos de socorristas experimentados y de su material", agregó.

Numerosos países, que van desde Japón a Estados Unidos, pasando por Suiza, no esperaron este llamado para enviar profesionales a las zonas de la catástrofe.

"Numerosos otros países están dispuestos a ayudar y esperan conocer exactamente las necesidades", indicó un vocero del ministerio de Relaciones Exteriores, Kristiarto Legowo.

"Realmente necesitamos medicinas, frazadas y equipos para retirar los escombros", agregó.

Pero "las posibilidades de retirar personas vivas (entre los escombros) son muy escasas" dos días después del terremoto, estimó Djazuli Ambari, secretario general de la Medialuna Roja indonesia, que envió al lugar unos cincuenta profesionales de la salud.

Ratna Kurnia Sari, una joven de 20 años, es una de las víctimas que aún podría ser salvada el viernes en la mañana. Atrapada entre las ruinas de su escuela de idiomas, esperaba desde hace dos días poder ser liberada, constató un periodista.

Al exterior, su hermana, Indra Vijaya, 29 años, permanecía a la expectativa. "Los socorristas consiguieron hablar con ella, pero las operaciones demoran demasiado y tengo miedo de que muera", dijo, lamentando "la falta de material".

Esta escuela es uno de los cientos de edificios destruidos o gravemente dañados en Padang, ciudad de casi un millón de habitantes donde las normas de construcción seguían siendo muy poco estrictas a pesar de la importante actividad sísmica de la zona.

El viernes, las autoridades dieron cuenta de 777 muertos confirmados y estiman que "varios miles de personas" probablemente han muerto luego de sismo.

jueves, 1 de octubre de 2009

Amigos que despiertan.


Se acabó la racha del "Vasco" Aguirre de doce partidos sin perder, el día de ayer en el Cotton Bowl de Dallas fretne a la Selección de Colombia, donde los cafetaleros fueron mejores, tuvieron mayor recuperación y manejo del esférico.


Los jugadores medianamente rescatables de este encuentro en la escuadra mexicana son paul Aguilar, quien no dejo que nos fueramos en cero, Braulio Luna, quien tiro un disparao de media distancia que detuvo el arquero colombiano, Agustín Julio y Jonathan dos Santos, que aunque tuvo un balón discreto, según las propias palabras de Aguirre "cumplio cabalmente con lo que se le pidió".

Ricardo Salazar, árbitro del partido, inventó un penalti que fue cobrado pro Jackson Martínez, quien por cierto quiere unirse a las filas del América, y detenido por Jesús Corona.

Javier Aguirre cree que todos los partidos son para aprender, pero también sabe que este partido represento un "paso hacia atrás" según comentó después del encuentro, solo esperamos que solo sea un paso. Que bueno que solo era amistoso!

viernes, 18 de septiembre de 2009

El muro cuesta caro y no es claro si sirve

El gobierno de Estados Unidos calcula que el mantenimiento del muro en la frontera con México costará a los contribuyentes 6 mil 500 millones de dólares en los próximos 20 años, y que no está clara su eficacia contra la inmigración ilegal.

El Universal
18 septiembre 2009
El Mundo

WASHINGTON. El documento de la Oficina de la Contraloría (GAO, por sus siglas en inglés), difundido durante una audiencia en la Cámara de Representantes, establece que esa cifra no incluye el costo de construcción del muro, calculado en 2 mil 400 millones de dólares.

“Pese a esa inversión, la Oficina de Fronteras y Aduanas (CBP) no puede relatar por separado el impacto de la infraestructura”, dijo la GAO. La CBP ha completado un análisis sobre los tramos de la frontera en que sería más conveniente el muro en vez de otros métodos de contención, pero lo ha hecho principalmente a través de la información de agentes de la Patrulla Fronteriza.

“Hasta que la CBP determine cómo contribuye la infraestructura táctica (muro) a la seguridad fronteriza, no puede abordar el impacto de esta inversión”, señaló el informe. El análisis, de 47 páginas, señala además que persisten las demoras en el despliegue de alta tecnología para mejorar la vigilancia fronteriza.

Estaba previsto que la instalación de esta tecnología debía terminar para finales del año fiscal en curso, pero ahora la fecha se ha postergado hasta 2016. “Como resultado de estas demoras, los agentes de la Patrulla Fronteriza continúan utilizando tecnologías que tienen limitaciones, como problemas de funcionamiento y mantenimiento”, dijo el informe.

Citó como ejemplo que a lo largo de la frontera suroeste, la Patrulla Fronteriza depende de cámaras montadas en torres de vigilancia que afrontan “problemas intermitentes”, e incluso pérdida de señal.

El informe de la GAO es “preocupante” y tanto el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) como la empresa Boeing (a cargo del proyecto) tienen “un trecho considerable por recorrer para el despliegue de una eficaz tecnología e infraestructura para la seguridad fronteriza”, señaló Bennie G. Thompson, presidente del Comité de Seguridad Nacional.

La GAO, que es el brazo investigador del Congreso, indicó que, aunque el despliegue de la “infraestructura táctica” está casi completo, “su impacto en la seguridad fronteriza no se ha medido”. Para junio de 2009, se habían completado mil del total de mil 63 kilómetros de muro que debe construirse a lo largo de la frontera sur, según la agencia federal.

Hasta el 14 de mayo se habían registrado 3 mil 363 infracciones en la cerca, la reparación de cada una de las cuales cuesta unos mil 300 dólares, según la oficina. La construcción del muro ha causado fricciones entre Estados Unidos y México.

sábado, 12 de septiembre de 2009

EU retira visa a Micheletti y a magistrados de Honduras

Mediante una carta dirigida al presidente de facto, en su calidad de titular del Parlamento, la embajada estadounidense le informó su decisión.

El Universal
12 septiembre 2009
El Mundo


Tegucigalpa, Honduras. El Gobierno de Estados Unidos le canceló la visa para ingresar a ese país al presidente de facto de Honduras, Roberto Micheletti, lo mismo que al canciller, Carlos López, y a 14 magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

Así lo informaron hoy a periodistas el propio Micheletti y la diputada Marcia Villeda, a quien también le fue revocada la visa estadounidense.

Micheletti indicó desde San Pedro Sula (norte) que fue informado de la suspensión de su visa a través del consulado de Estados Unidos en Tegucigalpa.

Agregó que las autoridades estadounidenses le enviaron una carta, "no como presidente de Honduras", sino como titular del Parlamento, organismo que presidía cuando fue derrocado el presidente Manuel Zelaya, el 28 de junio pasado.

La causa para que le cancelaran la visa, según explicó Micheletti, es la destitución de Zelaya, aunque reiteró que lo que hubo en Honduras el 28 de junio no fue un golpe de Estado sino una "sucesión constitucional".

Zelaya fue detenido y expulsado del país por los militares y sustituido por Micheletti por designación del Parlamento.

Micheletti enfatizó en declaraciones a la radio HRN, que transmite desde Tegucigalpa, que respeta la decisión de Estados Unidos de cancelarle la visa, pero que no retrocederá en su decisión de no permitir el regreso de Zelaya al poder.

"No vamos a dar un paso atrás. Los hondureños tenemos dignidad, así que esa situación yo (la) acepto, respeto la decisión del Gobierno norteamericano de suspender la visa", agregó.

La diputada Villeda, del gobernante Partido Liberal, indicó a Radio Cadena Voces que la visa también les ha sido cancelada a 14 magistrados de la Corte Suprema de Justicia, al canciller, Carlos López, y a varios empresarios de Tegucigalpa y San Pedro Sula, que no identificó.

Tras el golpe de Estado a Zelaya, Estados Unidos les revocó la visa al presidente del Parlamento, José Alfredo Saavedra; al magistrado Tomás Arita, del poder judicial; al ministro de Defensa, Adolfo Sevilla, y al Comisionado de los Derechos Humanos, Ramón Custodio.

jueves, 10 de septiembre de 2009

(casi) Nos vamos al mundial, nos vamos al mundial!

PREVIO

La Selección Nacional se enfrentá hoy (miércoles 9 septiembre 2009) contra Honduras, para sacar su pase a Sudafrica 2010.

El cuadro representativo de México es uno de los que más aficionados en eliminatorias mundialistas lleva, los boletos ya se encuentran agotados y la reventa hace su agosto, además la gente confía en el equipo (95% predice triunfo sobre los catrachos).

LA GLORIA

En un partido muy sufrido y lleno de llegadas y buenas atajadas, Méxio se desenvolvió con soltura y gracias, frente a 100 mil aficionados en el Estadio Azteca.

Era un partido que se debía de trabajar, y los resultados se vieron, ya que aunque el gol fue penal, es un resultado justo.

Con este partido ganado por lo menos aseguramos el Repechaje. Tras triunfo del Salvador sobre Costa Rica (1 - 0), si México le gana al Salvador pasa con 18 puntos.

Cardiaco recuento...

lunes, 7 de septiembre de 2009

Ya van 2 muertos en Valle Dorado, tras inundiación.


Rebeca Jiménez Jacinto
El Universal
TLALNEPANTLA Lunes 07 de septiembre de 2009
16:12

El cuerpo de otro anciano de 84 años de edad fue encontrado en el interior de su casa, donde murió ahogado sobre su cama que quedó cubierta de aguas negras.

Jesús Badillo Vázquez de 84 años, murió de "asfixia por sumersión", reportaron perito de la Procuraduría del Estado de México, quienes iniciaron la averiguación previa, TLA/II/6459/09, al encontrar su cuerpo sin vida en el número 422 de la calle Coquimbo en Valle Dorado.

Con este es el segundo anciano, que falleció ahogado en el interior de su residencia; la primera fue una mujer de 74 años que murió en el número 144 de la calle de Budapest en este mismo fraccionamiento, en donde más de mil casas quedaron sumergidas en el agua.

La anciana aún permanece en calidad de desconocida, según informaron autoridades de la Procuraduría mexiquense, que desplegó una brigada de agentes del Ministerio Público, que recorren en lancha y vehículos anfibios la zona

domingo, 6 de septiembre de 2009

Asesor de Obama renuncia por polémica del 11-S

Van Jones, de asuntos ambientales, fue relacionado con los grupos que sostienen que el propio gobierno jugó cierto papel en los atentados terroristas de 11 de septiembre de 2001.

06 septiembre 09
El Universal
El mundo


WASHINGTON. El asesor del presidente Barack Obama para asuntos ambientales renunció a su cargo sumido en una controversia debido a sus comentarios incendiarios, informó la Casa Blanca el domingo por la madrugada, mientras el gobierno trabaja para ganar terreno en el polémico debate sobre una reforma al sistema de salud pública.

Van Jones, un funcionario especializado en los denominados ''empleos verdes'' -puestos de trabajo que protegen el medio ambiente- fue relacionado con los esfuerzos de algunos estadounidenses que sostienen que el propio gobierno jugó cierto papel en los atentados terroristas de 11 de septiembre de 2001, además de haber hecho comentarios humillantes acerca de los republicanos.

Obama nunca avaló los comentarios de Jones, dijo el vocero de la Casa Blanca Robert Gibbs.

''Lo que Van Jones decidió fue que el temario de este presidente era más grande que cualquier individuo'', afirmó Gibbs. Jones ''entendió que se iba a meter en el camino'' y que se volvería una carga para el gobierno, agregó el vocero al programa de la cadena ABC ''This Week''.

Jones ofreció disculpas el jueves por sus comentarios. Cuando le preguntaron al día siguiente si Obama aún le tenía confianza, Gibbs indicó únicamente que Jones ''sigue trabajando para el gobierno''.

La controversia alrededor de Jones surgió luego de informaciones de prensa en el sentido de que el funcionario hizo comentarios desfavorables contra los republicanos.

Por separado, el nombre de Jones fue relacionado con una petición hecha en 2004 relacionada con los atentados terroristas contra el Centro de Comercio Mundial en Nueva York y contra el edificio del Pentágono el 11 de septiembre de 2001.

Esa petición había pedido audiencias del Congreso y otras investigaciones en torno a la hipótesis de que hubo funcionarios gubernamentales de alto nivel que habrían permitido que ocurrieran los atentados.

Jones dijo claramente en su comunicado que no estaba de acuerdo con la postura de la petición sobre los atentados terroristas y que ''ésta ciertamente no refleja mis puntos de vista, ni ahora ni nunca''.

En cuanto a otros comentarios que hizo antes de integrarse al equipo de Obama, Jones afirmó: ''Si he ofendido a alguien con los comentarios que he hecho en el pasado, les ofrezco una disculpa''.

A pesar de sus disculpas, los republicanos exigieron que Jones renunciara.

sábado, 5 de septiembre de 2009

México se impone en el Saprissa 3 - 0


Después de un buen rato de no saber lo que significaba ganar de visitante, la Selección Mexicana se lució esta noche en el Ricardo Saprissa en el hexagonal frente a Costa Rica.

En un partido que comenzó con tintes de respeto, ya que la minoria de los ticos abucheo el himno nacional. El ambiente se comenzó a tornar algo tenso, y la situación se complico cuando se le marco una falta erronea a Cuauhtemoc Blanco, cuando el que la cometio fue de Guille Franco.
Se calentarón los animos!

1er gol al minuto 45' a cargo de Giovani Dos Santos, una finta de pase que termino en golazo!!!

El segundo gol represento un gran trabajo en equipo al minuto 62', pero liderado por Efrain Juarez, pase a Giovani y Guille Franco solo empujo el balón.

Cambio... Sale el Guille Franco, entra Andrés Guardado y Gol!!! la misma jugada de contragolpe de la anotación anterior.

México gana el encuentro, le resta jugar frente a Honduras, El Salvador en México y Trinidad y Tobago allá.

Si gana México frente a Honduras y Estados Unidos empata o pierde, México se va a 1er lugar con 15 puntos. ´

... y que ¡Viva México!

viernes, 4 de septiembre de 2009

Contra los ticos sintéticos!


Record / Record.com / Mediotiempo.com


El sábado por la noche la Selección Mexicana se enfrenta a su similar de Costa Rica rumbo el mundial Sudafrica 2010.

Javier Aguirre dice que deben olvidarse de Costa Rica y concentrarse en el juego. Uno de los problemas es la superficie del Ricardo Saprissa, por lo que hicieron prácticas en el Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México, para adecuarse al rebote de la pelóta. Alberto Aguilar, entrenador de porteros practicó con Guillermo Ochoa y Jesús Corona.

Cuauhtemoc Blanco dice que mientras más hostil sea el ambiente mejor para meter goles.

La Selección Nacional se encuentra ya en territorio tico, pero antes de partir de la Terminal 2 del Aeropuerto de la Ciudad de México antes de las 16:00 horas, centenares de aficionados los recibieron con cariño y apoyo. Aseguran que no hay porque contar el terreno como factor para mermar su estilo de juego.

El Tri de Javier El "Vasco" Aguirre presenta los siguientes numeros, ha dirigido 11 partidos de cuales ha ganado ocho, empatado dos y perdido uno , ha convocado a 45 jugadores que han desfilado por la Selección.

jueves, 3 de septiembre de 2009

Colapsa bloqueo a la México-Pachuca



Reforma
Por Daniel Pérez

Más de 150 integrantes del Movimiento Campesino del Barzón bloquearon esta mañana durante cerca de 30 minutos ambos sentidos de la Autopista México-Pachuca para protestar contra un planta de residuos industriales en Zimapán, Hidalgo.Debido a la manifestación, vigilada por más de 80 granaderos, la vialidad está colapsada.La fila de autos se extiende hasta por 3 kilómetros.
El tránsito vehicular está afectado de Ojo de Agua hacia Indios Verdes; mientras que en sentido norte, los problemas viales inician en Insurgentes y Acueducto de Guadalupe hacia la caseta.Durante el cierre de la vía, decenas de personas que viajaban en transporte público de norte a sur tuvieron que descender del mismo para caminar hacia sus destinos.

Van barzonistas hacia San Lázaro

Luego del bloqueo de esta mañana en la Autopista México-Pachuca, los cerca de 200 barzonistas se dirigen al Palacio Legislativo de San Lázaro en camiones para hacer un mitin en el lugar y continuar su protesta.El líder del Barzón, Crescencio Morales Ávila, aseguró que el subsecretario de Gobernación, Gerónimo Gutiérrez, lanzó un ultimátum para avisar que este jueves, a partir de las 12:00 horas, entrará en funcionamiento el confinamiento de residuos tóxicos y peligrosos, a pesar de que supuestamente existen cuatro suspensiones provisionales.Además acusó a la empresa encargada del manejo del material peligroso de provocar daños a la salud de los habitantes del Municipio.

martes, 1 de septiembre de 2009

Michael Jackson honrado en el metro de NY

Como una nueva forma de honrar al rey del pop, Letitia James, una consejal de la ciudad de Nueva York ha propuesto a la Autoridad Metropolitana del Transporte (MTA) que en la estación de metro Hoyt-Schermerhorn del condado de Brooklyn, donde se filmó el famoso videoclip de "Bad", se coloque una placa o que se cambie el nombre de dicha estación por el de Michael Jackson.
Sin embargo, la MTA rechazó la solicitud ya que está prohibido colocar placas en las estaciones del metro de NY, aunque la agencia no persiste y busca crear lineamientos que posibiliten los acuerdos lucrativos sobre derechos de nombre.
El Universal

lunes, 31 de agosto de 2009

Choque de Aero-Tren del Aeropuerto.


En la madrugada de hoy, el aerotren del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México "Benito Juárez", se estrelló contra un carro que estaba dándole mantenimiento al monorriel por donde cruza el aerotren que conecta las Terminales 1 y 2 del Aeropuerto.
Según informes, la posible causa del accidente es que una falla técnica hizo que el aerotren se activara justo cuando el carro de mantenimiento estaba en el monorriel. Humberto de la Cruz Martínez, de 50 años de edad; Francisco Casillas, de 33 años, y Juan Carlos Barrientos, de 20 años, que eran los encargados del mantenimiento del monorriel resultaron con golpes, por lo que fueron trasladados al hospital Magdalena de las Salinas del IMSS.

viernes, 28 de agosto de 2009

Prevé NASA lanzar el Discovery esta medianoche

El lanzamiento desde el Centro Espacial Kennedy de Florida está programado a las 23:59 hora local (03:59 GMT del sábado) y los meteorólogos de la agencia espacial pronostican un 60 por ciento de condiciones climáticas aceptables para el despegue.

Milenio

28 agosto 2009

Internacional

Cabo Cañaveral. La NASA intentará lanzar esta medianoche el transbordador Discovery con siete tripulantes a la Estación Espacial Internacional (EEI), luego de tres aplazamientos esta semana, por mal tiempo y problemas técnicos.

La preocupación de los técnicos de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) es una válvula del tanque externo de combustible del transbordador que falló el martes cuando se realizaba el llenado del tanque con hidrógeno y oxígeno líquidos.

Tras una junta el jueves, los directores de la misión decidieron dar 24 horas más a los técnicos para establecer un plan de contigencia en caso de que el problema persista y se pueda realizar el lanzamiento la medianoche del viernes.

La misión de 13 días del Discovery es histórica porque, entre la tripulación de siete miembros, viajarán dos astronuatas de origen mexicano, los ingenieros José Hernández y John "Danny" Olivas.

La triuplación es comandada por el veterano astronauta Rick Sturckow y cuenta además con el sueco Christer Fuglesang, de la agencia espacial europea.Completan la tripulación el piloto Kevin Ford y los especialistas de misión Patrick Forrester, y Nicole Stott.

La principal tarea de la misión es el transporte de seis toneladas de equipo, agua, alimentos y aparatos científicos que van en el módulo Leonardo, un cilindro del tamaño de un autobús escolar, que debe ser adosado al módulo Harmony de la estación espacial.

Los astronuatas también recogerán equipo experimental de la parte externa de la estación espacial para su regreso y procesamiento en la Tierra.

Hernández ha prometido llevar al espacio la bandera de México, pese a que representa oficialmente a Estados Unidos. Por primera vez en una misión de la NASA, Hernández establecerá contacto bilingue en español e inglés con estudiantes en la Tierra a través de su bitácora de twitter http://twitter.com/Astro_Jose y mantendrá comunicación a través de la página de YouTube: http://www.youtube.com/user/ReelNASA .

jueves, 27 de agosto de 2009

Vacunan en octubre contra influenza.


Reforma.

La Secretaría de Salud del Distrito Federal iniciará el 15 de octubre la campaña de vacunación contra la influenza estacional, con aproximadamente 300 mil dosis para niños y adultos mayores.

Así lo informó este jueves el titular de la dependencia, Armando Ahued, quien señaló que también trabajan para contar con suficientes dosis del medicamento Tamiflú, y así atender la influenza A H1N1.

"Vamos a iniciar el 15 de octubre la vacunación, sobre todo en la población que es más vulnerable a la influencia estacional", señaló Ahued.

El Secretario respaldó la decisión de su homólogo federal, José Ángel Córdova Villalobos, sobre comprar de forma anticipada 10 millones de vacunas contra la influenza A H1N1, pero aclaró que sólo será posible hasta que la OMS avale la vacuna, pues aún está en desarrollo.

miércoles, 26 de agosto de 2009

¿Remedio? en Chivas


Record.

Jorge Vergara dueño del Club Guadalajara, desde Europa donde se encuentra visitando a su familia ha mandado cumplir la primera amenaza de castigo al club.

El l castigado fue el delantero Alberto Medina, fue separado del plantel para entrenar con la Segunda División por un periodo indefinido, además de una sanción económica, tampoco se permitira que se integre a la lista de la Selección Nacional en las eliminatorias ante Costa Rica el próximo 5 de septiembre y Honduras 4 días después.

El motivo del castigo no fue comunicado por la directiva, solo dijeron que se trata de una indisciplina cometida la semana pasada antes del partido ante el Altante y no a una cuestión de rendimiento.

Francisco Rámirez, técnico de Chivas: "Estoy tratando de ser justo e impartir justicia en la elección del once, estamos trabajando para dar resultados", luego de tres juegos perdidos de los cuatro que han jugado.


lunes, 24 de agosto de 2009

La SEP deja historia y matemáticas a medias.

Nurit Martínez
El Universal

Al dar inicio el ciclo escolar 2009-2010 los niños de primero y sexto grados de primaria se encontrarán hoy, los primeros, sin libro de Matemáticas, y los segundos, con un recorte al contenido del texto sobre Historia de México, por lo que ya no estudiarán la Conquista ni la Colonia, que explican, entre otras, las primeras epidemias mundiales que afectaron al país.

A pesar de las advertencias de los grupos de especialistas al secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio Irazábal, para no entregar el paquete de 10 libros a 7 millones de niños de primero y sexto grados de primaria por tener “graves retrocesos y errores”, el funcionario señala que es “una necesidad imperiosa” contar con libros al inicio del curso, y los que se entregarán “son perfectibles”.

La modificación de los libros de texto corresponde al inicio de generalización de la llamada Reforma Integral de la Educación Básica que significó la transformación de los planes de estudio y la reestructuración de materiales.

Hasta ahora pruebas como la que aplica la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha dejado a México en el último lugar de desempeño en matemáticas.

En tanto que en la única evaluación que se ha elaborado sobre el aprendizaje de historia, por parte del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), entre niños de tercero de primaria, mostró que 56% de los estudiantes están por debajo del nivel básico y sólo 1% en el avanzado.

Olac Fuentes Molinar, ex subsecretario de Educación Básica, asegura que la reforma propuesta por el subsecretario Fernando González Sánchez —yerno de Elba Esther Gordillo, presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)— traducida en nuevos libros presenta excesos de información, solicita al padre de familia muchos materiales en tiempos de crisis económica, tienen inadecuaciones al lenguaje de los niños y piden, entre otros, que dominen la lectura en el primer grado.

En tanto que académicos de instituciones de educación superior y asociaciones de especialidades señalan que ante las inconformidades que por separado se dieron entre los grupos para la elaboración de los textos de cada asignatura algunos se entrevistaron con el titular de la SEP para impedir que se distribuyeran los 27 millones 706 mil 600 libros que se editaron en la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg).


La petición llegó tarde

Bajo resguardo de sus nombres, para evitar represalias, los académicos revelaron que fue por la intervención del subsecretario Fernando González, que se entregarán este día los libros a los niños y no quedarán almacenados como sucedió en 1993 —durante el gobierno de Ernesto Zedillo— cuando una primera versión de los libros de historia se quedaron en las bodegas al negar la existencia de personajes como los Niños Héroes, El Piípila y el señalamiento al Ejército mexicano por los acontecimientos del 2 de octubre de 1968.

El secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, dice en entrevista con EL UNIVERSAL que en esta ocasión “no hubo duda por parte de la SEP de iniciar el ciclo con los libros ya distribuidos. Es una necesidad imperiosa y por supuesto que ya están distribuidos y todos listos para arrancar el ciclo”.

El único grupo de especialistas (que fueron convocados por la SEP para elaborar los contenidos de los libros) que actuó “a tiempo” fue el de Matemáticas y se impidió la impresión del texto, por lo que los niños de ambos grados —prinmero y sexto— sólo recibirán un “cuaderno de trabajo”.

La propuesta en éste caso es que tanto pedagogos como matemáticos continúen sus trabajos y puedan solucionar “errores básicos” en problemas como las ecuaciones simples. O bien, confundir una galaxia con una nova.

A partir de ello se sugirió que para resarcir los errores contenidos en los libros de geografía, educación física, ciencias naturales y de español se envíe una fe de erratas a los maestros.

Al respecto el titular de la SEP, Alonso Lujambio, reconoce que “puede haber pequeñas fallas, pero no es la característica de los libros que se están distribuyendo” y abre su postura y asegura que estará atento a “las propuestas y a las críticas que se les vayan haciendo a este libro y a todos lo demás”.

La inconformidad por la calidad de los libros provocó que la Academia Mexicana de Ciencias (AMC) propusiera iniciar un debate sobre lo que los niños deben aprender y participar en la armonización del sistema de forma integral, desde preescolar hasta el bachillerato.

Rosaura Ruiz, presidenta de la AMC, comenta que se pretende conjuntar visiones y esfuerzos de los maestros y expertos de la SEP, la UNAM, el IPN, la UAM y otras instituciones que han participado por años en la elaboración de libros de texto.

Respecto a la enseñanza de la historia, Olac Fuentes señala que en el diseño del plan de estudios la propuesta es “muy extraña” ya que los contenidos que estaban en quinto hasta el año pasado, en los que “se trataba de articular una historia de México con la humanidad, y que abordaban la Conquista, la Colonia, ahora los van a ver en sexto, pero recortados, porque ni siquiera llegan a la Conquista, se quedan en el siglo XV”.

Con este libro no se logra el propósito, agrega, “termina en la era de los descubrimientos y del Renacimiento. Habría que ver si en el curso del proceso van a corregir ese asunto y si esto regresaría a quinto”, indicó el experto.

sábado, 22 de agosto de 2009

Urgen grupos activistas por una reforma migratoria en EU este año

En teleconferencia, el director del Foro Nacional de Inmigración, Ali Noorani, dijo que el movimiento pro-inmigrante cuenta ya con el apoyo de más de 600 organizaciones en Estados Unidos, "para impulsar este año" un cambio a las leyes de inmigración.

21 agosto 2009
Milenio
Internacional

Washington.- Grupos empresariales, religiosos, sindicales y defensores de los inmigrantes aseguraron hoy que continuarán presionando al Congreso y a la Casa Blanca para que apoyen lo que consideran una "urgente" reforma migratoria integral.

En teleconferencia, el director del Foro Nacional de Inmigración, Ali Noorani, señaló que la secretaria de Seguridad Interna, Janet Napolitano, informó el jueves a unos 130 activistas en la Casa Blanca que continuará la aplicación de la ley contra la inmigración ilegal, pero existirá un "rendimiento de cuentas".

El presidente de America’s Voice, Frank Sharry, lamentó por su parte que el gobierno del presidente Barack Obama siga con las redadas, el sistema de verificación electrónica de empleo y la cooperación de la policía local con agentes de inmigración bajo el programa 287g.

Obama, quien asistió brevemente a la reunión con Napolitano, tuvo anteriormente un encuentro similar para abordar una reforma al complejo sistema migratorio, pero con legisladores demócratas y republicanos.

La directora del Consorcio Coreano-Estadunidense de Servicios y Educación (NAKASEC), EunSook Lee, señaló que los activistas han buscado una reforma migratoria por años y que esperan resultados, pero reconoció que el gobierno de Obama "heredó" ocho años de la administración Bush, en los que se agravaron los problemas de la inmigración.

Los defensores de los inmigrantes enfatizaron la necesidad de buscar un proyecto específico para una reforma migratoria integral tomando en cuenta propuestas como la "Dream Act" para legalizar a jóvenes inmigrantes y la "AgJobs" que beneficiaría a trabajadores agrícolas.

También indicaron que es necesario definir más detalles, como las diferencias entre empresarios y sindicatos sobre un programa de trabajadores temporales, durante el debate que esperan iniciar en septiembre próximo tras el receso de verano del Congreso.

jueves, 20 de agosto de 2009

Proponen Centro Histórico como nueva delegación en el DF


Reforma.com
Por Ernesto Osorio

Ciudad de México (20 agosto 2009).- El periodista Jacobo Zabludovsky propuso al Gobierno de la Ciudad crear la Delegación Centro Histórico, cuyo territorio comprendería de Lázaro Cárdenas a Circunvalación y de la calle de Girón a Izazaga, tramo que actualmente ocupan los perímetros "A" y "B" del primer cuadro.

Eso significaría crear la Delegación número 17 en el Distrito Federal.


La propuesta se hizo pública ayer, luego de que el periodista recibiera la Medalla al Mérito Ciudadano que otorga la Asamblea Legislativa del DF (ALDF) en una ceremonia solemne en el recinto de Donceles.

En su argumentación, Zabludovsky resumió la riqueza histórica de calles y edificios del Centro, que contrastan con la actividad diaria de por lo menos 640 mil personas que transitan por ahí diariamente.

"Repoblar al Centro Histórico es la asignatura pendiente y no se podrá lograr este objetivo si el Centro continúa dividido", advirtió el laureado, "las delegaciones que lo comparten (Cuauhtémoc y Venustiano Carranza), tienen otros problemas apremiantes y una población excesiva".

La propuesta desató el aplauso de los diputados presentes y del mismo Jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, quien más tarde consideró que la iniciativa es viable.

"Me parece que lo que escuchamos es la mejor presentación de una necesidad política que hay en la Ciudad; es una propuesta importante y vamos a analizarla", prometió Ebrard.

El Mandatario capitalino comentó que la próxima Asamblea Legislativa, que entrará en funciones el próximo 17 de septiembre deberá ser quien elabore la propuesta formal, y en caso de ser necesario, que el Congreso de la Unión apruebe las reformas correspondientes al Estatuto del Distrito Federal, por lo que previó que en el 2012 podría concretarse esta posibilidad.

miércoles, 19 de agosto de 2009

Clásico joven... este fin de semana!


Este fin de semana en la jornada 5 del futbol mexicano, se encuentran en el Estadio Azul, la Máquina Celeste del Cruz Azul se enfrenta a las Águilas del América, este sábado a las 5:00.

Salvador Cabañas quién se estreno en el América en uno de estos encuentros dice que el Cruz Azul ya es su cliente y piensa seguir anotando al menos un gol en este encuentro en el que ha ganado el equipo Azulcrema.
Por su parte Emanuel Villa considera que "Ésta tiene que ser, no puede haber otra" (oportunidad).

Cruz Azul se enfrentará hoy en la Liga de Campeones frente al Saprissa de Costa Rica a las 21:00 hrs, en casa, buscando posicionarse como lider del Grupo C, donde estan Columbus Crew y el Puerto Rico Islanders.

En el mismo torneo Pumas es lider de grupo en la Concachampions, tras derrotar el día de ayer a Comunicaciones de Guatemala 1 por 0, con gol de Luis Fuentes.

martes, 18 de agosto de 2009

Documental con Imagenes Inéditas de los Beatles


Martes 18 de agosto, 2009.
El Universal.

La BBC hará un montaje con imagenes y conversaciones entre los integrantes de los Beatles, que se eminitirá el mes que viene.

La cadena pública asegura que el material es inédito y se llamará "The Beatles on Record", formando parte del programa especial que se transmitirá durante una semana.

El material con el que se elabora el documental cuenta conbgrabaciones recogidas en el famoso estudio de Abbey Road en algunas de las últimas sesiones de trabajo que compartieron sus cuatro miembros, y en él se muestran imágenes y audios inéditos de George Harrison, John Lennon, Ringo Starr, Paul McCartney y el productor George Martin.