sábado, 22 de agosto de 2009

Urgen grupos activistas por una reforma migratoria en EU este año

En teleconferencia, el director del Foro Nacional de Inmigración, Ali Noorani, dijo que el movimiento pro-inmigrante cuenta ya con el apoyo de más de 600 organizaciones en Estados Unidos, "para impulsar este año" un cambio a las leyes de inmigración.

21 agosto 2009
Milenio
Internacional

Washington.- Grupos empresariales, religiosos, sindicales y defensores de los inmigrantes aseguraron hoy que continuarán presionando al Congreso y a la Casa Blanca para que apoyen lo que consideran una "urgente" reforma migratoria integral.

En teleconferencia, el director del Foro Nacional de Inmigración, Ali Noorani, señaló que la secretaria de Seguridad Interna, Janet Napolitano, informó el jueves a unos 130 activistas en la Casa Blanca que continuará la aplicación de la ley contra la inmigración ilegal, pero existirá un "rendimiento de cuentas".

El presidente de America’s Voice, Frank Sharry, lamentó por su parte que el gobierno del presidente Barack Obama siga con las redadas, el sistema de verificación electrónica de empleo y la cooperación de la policía local con agentes de inmigración bajo el programa 287g.

Obama, quien asistió brevemente a la reunión con Napolitano, tuvo anteriormente un encuentro similar para abordar una reforma al complejo sistema migratorio, pero con legisladores demócratas y republicanos.

La directora del Consorcio Coreano-Estadunidense de Servicios y Educación (NAKASEC), EunSook Lee, señaló que los activistas han buscado una reforma migratoria por años y que esperan resultados, pero reconoció que el gobierno de Obama "heredó" ocho años de la administración Bush, en los que se agravaron los problemas de la inmigración.

Los defensores de los inmigrantes enfatizaron la necesidad de buscar un proyecto específico para una reforma migratoria integral tomando en cuenta propuestas como la "Dream Act" para legalizar a jóvenes inmigrantes y la "AgJobs" que beneficiaría a trabajadores agrícolas.

También indicaron que es necesario definir más detalles, como las diferencias entre empresarios y sindicatos sobre un programa de trabajadores temporales, durante el debate que esperan iniciar en septiembre próximo tras el receso de verano del Congreso.

No hay comentarios: