lunes, 31 de agosto de 2009

Choque de Aero-Tren del Aeropuerto.


En la madrugada de hoy, el aerotren del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México "Benito Juárez", se estrelló contra un carro que estaba dándole mantenimiento al monorriel por donde cruza el aerotren que conecta las Terminales 1 y 2 del Aeropuerto.
Según informes, la posible causa del accidente es que una falla técnica hizo que el aerotren se activara justo cuando el carro de mantenimiento estaba en el monorriel. Humberto de la Cruz Martínez, de 50 años de edad; Francisco Casillas, de 33 años, y Juan Carlos Barrientos, de 20 años, que eran los encargados del mantenimiento del monorriel resultaron con golpes, por lo que fueron trasladados al hospital Magdalena de las Salinas del IMSS.

viernes, 28 de agosto de 2009

Prevé NASA lanzar el Discovery esta medianoche

El lanzamiento desde el Centro Espacial Kennedy de Florida está programado a las 23:59 hora local (03:59 GMT del sábado) y los meteorólogos de la agencia espacial pronostican un 60 por ciento de condiciones climáticas aceptables para el despegue.

Milenio

28 agosto 2009

Internacional

Cabo Cañaveral. La NASA intentará lanzar esta medianoche el transbordador Discovery con siete tripulantes a la Estación Espacial Internacional (EEI), luego de tres aplazamientos esta semana, por mal tiempo y problemas técnicos.

La preocupación de los técnicos de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) es una válvula del tanque externo de combustible del transbordador que falló el martes cuando se realizaba el llenado del tanque con hidrógeno y oxígeno líquidos.

Tras una junta el jueves, los directores de la misión decidieron dar 24 horas más a los técnicos para establecer un plan de contigencia en caso de que el problema persista y se pueda realizar el lanzamiento la medianoche del viernes.

La misión de 13 días del Discovery es histórica porque, entre la tripulación de siete miembros, viajarán dos astronuatas de origen mexicano, los ingenieros José Hernández y John "Danny" Olivas.

La triuplación es comandada por el veterano astronauta Rick Sturckow y cuenta además con el sueco Christer Fuglesang, de la agencia espacial europea.Completan la tripulación el piloto Kevin Ford y los especialistas de misión Patrick Forrester, y Nicole Stott.

La principal tarea de la misión es el transporte de seis toneladas de equipo, agua, alimentos y aparatos científicos que van en el módulo Leonardo, un cilindro del tamaño de un autobús escolar, que debe ser adosado al módulo Harmony de la estación espacial.

Los astronuatas también recogerán equipo experimental de la parte externa de la estación espacial para su regreso y procesamiento en la Tierra.

Hernández ha prometido llevar al espacio la bandera de México, pese a que representa oficialmente a Estados Unidos. Por primera vez en una misión de la NASA, Hernández establecerá contacto bilingue en español e inglés con estudiantes en la Tierra a través de su bitácora de twitter http://twitter.com/Astro_Jose y mantendrá comunicación a través de la página de YouTube: http://www.youtube.com/user/ReelNASA .

jueves, 27 de agosto de 2009

Vacunan en octubre contra influenza.


Reforma.

La Secretaría de Salud del Distrito Federal iniciará el 15 de octubre la campaña de vacunación contra la influenza estacional, con aproximadamente 300 mil dosis para niños y adultos mayores.

Así lo informó este jueves el titular de la dependencia, Armando Ahued, quien señaló que también trabajan para contar con suficientes dosis del medicamento Tamiflú, y así atender la influenza A H1N1.

"Vamos a iniciar el 15 de octubre la vacunación, sobre todo en la población que es más vulnerable a la influencia estacional", señaló Ahued.

El Secretario respaldó la decisión de su homólogo federal, José Ángel Córdova Villalobos, sobre comprar de forma anticipada 10 millones de vacunas contra la influenza A H1N1, pero aclaró que sólo será posible hasta que la OMS avale la vacuna, pues aún está en desarrollo.

miércoles, 26 de agosto de 2009

¿Remedio? en Chivas


Record.

Jorge Vergara dueño del Club Guadalajara, desde Europa donde se encuentra visitando a su familia ha mandado cumplir la primera amenaza de castigo al club.

El l castigado fue el delantero Alberto Medina, fue separado del plantel para entrenar con la Segunda División por un periodo indefinido, además de una sanción económica, tampoco se permitira que se integre a la lista de la Selección Nacional en las eliminatorias ante Costa Rica el próximo 5 de septiembre y Honduras 4 días después.

El motivo del castigo no fue comunicado por la directiva, solo dijeron que se trata de una indisciplina cometida la semana pasada antes del partido ante el Altante y no a una cuestión de rendimiento.

Francisco Rámirez, técnico de Chivas: "Estoy tratando de ser justo e impartir justicia en la elección del once, estamos trabajando para dar resultados", luego de tres juegos perdidos de los cuatro que han jugado.


lunes, 24 de agosto de 2009

La SEP deja historia y matemáticas a medias.

Nurit Martínez
El Universal

Al dar inicio el ciclo escolar 2009-2010 los niños de primero y sexto grados de primaria se encontrarán hoy, los primeros, sin libro de Matemáticas, y los segundos, con un recorte al contenido del texto sobre Historia de México, por lo que ya no estudiarán la Conquista ni la Colonia, que explican, entre otras, las primeras epidemias mundiales que afectaron al país.

A pesar de las advertencias de los grupos de especialistas al secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio Irazábal, para no entregar el paquete de 10 libros a 7 millones de niños de primero y sexto grados de primaria por tener “graves retrocesos y errores”, el funcionario señala que es “una necesidad imperiosa” contar con libros al inicio del curso, y los que se entregarán “son perfectibles”.

La modificación de los libros de texto corresponde al inicio de generalización de la llamada Reforma Integral de la Educación Básica que significó la transformación de los planes de estudio y la reestructuración de materiales.

Hasta ahora pruebas como la que aplica la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha dejado a México en el último lugar de desempeño en matemáticas.

En tanto que en la única evaluación que se ha elaborado sobre el aprendizaje de historia, por parte del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), entre niños de tercero de primaria, mostró que 56% de los estudiantes están por debajo del nivel básico y sólo 1% en el avanzado.

Olac Fuentes Molinar, ex subsecretario de Educación Básica, asegura que la reforma propuesta por el subsecretario Fernando González Sánchez —yerno de Elba Esther Gordillo, presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)— traducida en nuevos libros presenta excesos de información, solicita al padre de familia muchos materiales en tiempos de crisis económica, tienen inadecuaciones al lenguaje de los niños y piden, entre otros, que dominen la lectura en el primer grado.

En tanto que académicos de instituciones de educación superior y asociaciones de especialidades señalan que ante las inconformidades que por separado se dieron entre los grupos para la elaboración de los textos de cada asignatura algunos se entrevistaron con el titular de la SEP para impedir que se distribuyeran los 27 millones 706 mil 600 libros que se editaron en la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg).


La petición llegó tarde

Bajo resguardo de sus nombres, para evitar represalias, los académicos revelaron que fue por la intervención del subsecretario Fernando González, que se entregarán este día los libros a los niños y no quedarán almacenados como sucedió en 1993 —durante el gobierno de Ernesto Zedillo— cuando una primera versión de los libros de historia se quedaron en las bodegas al negar la existencia de personajes como los Niños Héroes, El Piípila y el señalamiento al Ejército mexicano por los acontecimientos del 2 de octubre de 1968.

El secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, dice en entrevista con EL UNIVERSAL que en esta ocasión “no hubo duda por parte de la SEP de iniciar el ciclo con los libros ya distribuidos. Es una necesidad imperiosa y por supuesto que ya están distribuidos y todos listos para arrancar el ciclo”.

El único grupo de especialistas (que fueron convocados por la SEP para elaborar los contenidos de los libros) que actuó “a tiempo” fue el de Matemáticas y se impidió la impresión del texto, por lo que los niños de ambos grados —prinmero y sexto— sólo recibirán un “cuaderno de trabajo”.

La propuesta en éste caso es que tanto pedagogos como matemáticos continúen sus trabajos y puedan solucionar “errores básicos” en problemas como las ecuaciones simples. O bien, confundir una galaxia con una nova.

A partir de ello se sugirió que para resarcir los errores contenidos en los libros de geografía, educación física, ciencias naturales y de español se envíe una fe de erratas a los maestros.

Al respecto el titular de la SEP, Alonso Lujambio, reconoce que “puede haber pequeñas fallas, pero no es la característica de los libros que se están distribuyendo” y abre su postura y asegura que estará atento a “las propuestas y a las críticas que se les vayan haciendo a este libro y a todos lo demás”.

La inconformidad por la calidad de los libros provocó que la Academia Mexicana de Ciencias (AMC) propusiera iniciar un debate sobre lo que los niños deben aprender y participar en la armonización del sistema de forma integral, desde preescolar hasta el bachillerato.

Rosaura Ruiz, presidenta de la AMC, comenta que se pretende conjuntar visiones y esfuerzos de los maestros y expertos de la SEP, la UNAM, el IPN, la UAM y otras instituciones que han participado por años en la elaboración de libros de texto.

Respecto a la enseñanza de la historia, Olac Fuentes señala que en el diseño del plan de estudios la propuesta es “muy extraña” ya que los contenidos que estaban en quinto hasta el año pasado, en los que “se trataba de articular una historia de México con la humanidad, y que abordaban la Conquista, la Colonia, ahora los van a ver en sexto, pero recortados, porque ni siquiera llegan a la Conquista, se quedan en el siglo XV”.

Con este libro no se logra el propósito, agrega, “termina en la era de los descubrimientos y del Renacimiento. Habría que ver si en el curso del proceso van a corregir ese asunto y si esto regresaría a quinto”, indicó el experto.

sábado, 22 de agosto de 2009

Urgen grupos activistas por una reforma migratoria en EU este año

En teleconferencia, el director del Foro Nacional de Inmigración, Ali Noorani, dijo que el movimiento pro-inmigrante cuenta ya con el apoyo de más de 600 organizaciones en Estados Unidos, "para impulsar este año" un cambio a las leyes de inmigración.

21 agosto 2009
Milenio
Internacional

Washington.- Grupos empresariales, religiosos, sindicales y defensores de los inmigrantes aseguraron hoy que continuarán presionando al Congreso y a la Casa Blanca para que apoyen lo que consideran una "urgente" reforma migratoria integral.

En teleconferencia, el director del Foro Nacional de Inmigración, Ali Noorani, señaló que la secretaria de Seguridad Interna, Janet Napolitano, informó el jueves a unos 130 activistas en la Casa Blanca que continuará la aplicación de la ley contra la inmigración ilegal, pero existirá un "rendimiento de cuentas".

El presidente de America’s Voice, Frank Sharry, lamentó por su parte que el gobierno del presidente Barack Obama siga con las redadas, el sistema de verificación electrónica de empleo y la cooperación de la policía local con agentes de inmigración bajo el programa 287g.

Obama, quien asistió brevemente a la reunión con Napolitano, tuvo anteriormente un encuentro similar para abordar una reforma al complejo sistema migratorio, pero con legisladores demócratas y republicanos.

La directora del Consorcio Coreano-Estadunidense de Servicios y Educación (NAKASEC), EunSook Lee, señaló que los activistas han buscado una reforma migratoria por años y que esperan resultados, pero reconoció que el gobierno de Obama "heredó" ocho años de la administración Bush, en los que se agravaron los problemas de la inmigración.

Los defensores de los inmigrantes enfatizaron la necesidad de buscar un proyecto específico para una reforma migratoria integral tomando en cuenta propuestas como la "Dream Act" para legalizar a jóvenes inmigrantes y la "AgJobs" que beneficiaría a trabajadores agrícolas.

También indicaron que es necesario definir más detalles, como las diferencias entre empresarios y sindicatos sobre un programa de trabajadores temporales, durante el debate que esperan iniciar en septiembre próximo tras el receso de verano del Congreso.

jueves, 20 de agosto de 2009

Proponen Centro Histórico como nueva delegación en el DF


Reforma.com
Por Ernesto Osorio

Ciudad de México (20 agosto 2009).- El periodista Jacobo Zabludovsky propuso al Gobierno de la Ciudad crear la Delegación Centro Histórico, cuyo territorio comprendería de Lázaro Cárdenas a Circunvalación y de la calle de Girón a Izazaga, tramo que actualmente ocupan los perímetros "A" y "B" del primer cuadro.

Eso significaría crear la Delegación número 17 en el Distrito Federal.


La propuesta se hizo pública ayer, luego de que el periodista recibiera la Medalla al Mérito Ciudadano que otorga la Asamblea Legislativa del DF (ALDF) en una ceremonia solemne en el recinto de Donceles.

En su argumentación, Zabludovsky resumió la riqueza histórica de calles y edificios del Centro, que contrastan con la actividad diaria de por lo menos 640 mil personas que transitan por ahí diariamente.

"Repoblar al Centro Histórico es la asignatura pendiente y no se podrá lograr este objetivo si el Centro continúa dividido", advirtió el laureado, "las delegaciones que lo comparten (Cuauhtémoc y Venustiano Carranza), tienen otros problemas apremiantes y una población excesiva".

La propuesta desató el aplauso de los diputados presentes y del mismo Jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, quien más tarde consideró que la iniciativa es viable.

"Me parece que lo que escuchamos es la mejor presentación de una necesidad política que hay en la Ciudad; es una propuesta importante y vamos a analizarla", prometió Ebrard.

El Mandatario capitalino comentó que la próxima Asamblea Legislativa, que entrará en funciones el próximo 17 de septiembre deberá ser quien elabore la propuesta formal, y en caso de ser necesario, que el Congreso de la Unión apruebe las reformas correspondientes al Estatuto del Distrito Federal, por lo que previó que en el 2012 podría concretarse esta posibilidad.

miércoles, 19 de agosto de 2009

Clásico joven... este fin de semana!


Este fin de semana en la jornada 5 del futbol mexicano, se encuentran en el Estadio Azul, la Máquina Celeste del Cruz Azul se enfrenta a las Águilas del América, este sábado a las 5:00.

Salvador Cabañas quién se estreno en el América en uno de estos encuentros dice que el Cruz Azul ya es su cliente y piensa seguir anotando al menos un gol en este encuentro en el que ha ganado el equipo Azulcrema.
Por su parte Emanuel Villa considera que "Ésta tiene que ser, no puede haber otra" (oportunidad).

Cruz Azul se enfrentará hoy en la Liga de Campeones frente al Saprissa de Costa Rica a las 21:00 hrs, en casa, buscando posicionarse como lider del Grupo C, donde estan Columbus Crew y el Puerto Rico Islanders.

En el mismo torneo Pumas es lider de grupo en la Concachampions, tras derrotar el día de ayer a Comunicaciones de Guatemala 1 por 0, con gol de Luis Fuentes.

martes, 18 de agosto de 2009

Documental con Imagenes Inéditas de los Beatles


Martes 18 de agosto, 2009.
El Universal.

La BBC hará un montaje con imagenes y conversaciones entre los integrantes de los Beatles, que se eminitirá el mes que viene.

La cadena pública asegura que el material es inédito y se llamará "The Beatles on Record", formando parte del programa especial que se transmitirá durante una semana.

El material con el que se elabora el documental cuenta conbgrabaciones recogidas en el famoso estudio de Abbey Road en algunas de las últimas sesiones de trabajo que compartieron sus cuatro miembros, y en él se muestran imágenes y audios inéditos de George Harrison, John Lennon, Ringo Starr, Paul McCartney y el productor George Martin.